Colocar números en una resta: Paso a paso

colocar numeros en una resta paso a paso

¿Tienes dificultades para colocar los números correctamente en una resta? No te preocupes, con este sencillo paso a paso, podrás resolver tus restas con precisión y facilidad. Sigue estos pasos para convertirte en un maestro de la resta y conquistar cualquier problema matemático que se te presente.

hqdefault
Índice

¿Cómo se colocan los números en la resta?

Cómo colocar los números en la resta

En la resta, el número que se resta se conoce como sustraendo y el número del que se resta se conoce como minuendo. Para colocar correctamente los números, sigue estos pasos:

1. Escribe el minuendo encima y el sustraendo debajo, separándolos con un signo menos (-). Asegúrate de alinear los dígitos unos debajo de otros, comenzando por el extremo derecho.

2. Si algún dígito del sustraendo es mayor que el dígito correspondiente del minuendo, pide prestado del siguiente dígito del minuendo. Para hacerlo, suma 10 al dígito del minuendo y resta 1 al dígito del sustraendo. Por ejemplo, si tienes 6 - 9, pide prestado 10 de la columna de las decenas y suma 1 al 6, lo que da como resultado 16. Luego, resta 1 al 9, lo que da como resultado 8.

3. Resuelve la resta comenzando por la columna de las unidades. Resta el dígito del sustraendo del dígito del minuendo. Si pediste prestado, resta 1 del resultado.

4. Continúa restando dígitos de derecha a izquierda. Si pediste prestado en una columna anterior, resta 1 del siguiente dígito del minuendo.

5. Una vez que hayas restado todos los dígitos, el resultado es la diferencia.

Ejemplo:

Resta 654 - 237:

654
-237
____
417

Recuerda:

* Si los dígitos del sustraendo son todos cero, simplemente ignóralos.
* Si el minuendo es menor que el sustraendo, la diferencia será negativa.
* Siempre verifica tu respuesta restando la diferencia al minuendo para obtener el sustraendo original.

¿Cómo se coloca una resta?

Pasos para colocar una resta:

1. Alinear los números verticalmente:
- Coloca el número más grande arriba y el número más pequeño debajo.
- Alinea los dígitos del mismo valor decimal verticalmente.

2. Rellenar con ceros:
- Si es necesario, rellena con ceros los espacios vacíos en el número más pequeño para alinear los dígitos.

3. Colocar el signo menos (-):
- Coloca el signo menos (-) entre los dos números, alineado con el lugar de las unidades.

Ejemplo:

Resta: 543 - 231

Paso 1: Alinear los números verticalmente:

543
- 231

Paso 2: Rellenar con ceros:

543
- 0231

Paso 3: Colocar el signo menos:

543
- 0231

¿Cómo se hace la resta de números con signo?

Cómo realizar la resta de números con signo:

Para restar números con signo, sigue estos pasos:

1. Determina el signo del resultado:
- Si ambos números tienen el mismo signo, el resultado tendrá ese mismo signo.
- Si los números tienen signos opuestos, el resultado será positivo si el número absoluto del susustraendo (el número que se resta) es menor que el número absoluto del minuendo (el número del que se resta). De lo contrario, el resultado será negativo.

2. Resta los números absolutos:
- Resta el valor absoluto del susustraendo del valor absoluto del minuendo.

3. Coloca el signo del resultado delante del número:
- El signo del resultado se determinó en el paso 1.

Ejemplos:

* (-5) - (-3)
- Ambos números son negativos, por lo que el resultado será negativo.
- Restando los números absolutos: 5 - 3 = 2
- El resultado es -2

* (+7) - (+2)
- Ambos números son positivos, por lo que el resultado será positivo.
- Restando los números absolutos: 7 - 2 = 5
- El resultado es +5

* (-8) - (+4)
- Los números tienen signos opuestos, y el número absoluto del susustraendo es menor que el del minuendo.
- Restando los números absolutos: 8 - 4 = 4
- El resultado es -4

* (+12) - (-6)
- Los números tienen signos opuestos, y el número absoluto del susustraendo es mayor que el del minuendo.
- Restando los números absolutos: 12 - 6 = 6
- El resultado es +6

¿Cómo se hace la resta de 4 cifras?

Cómo hacer la resta de 4 cifras

Paso 1: Alineación

Alinea las cifras de ambos números verticalmente, comenzando por el dígito de las unidades (el dígito más a la derecha).

Paso 2: Préstamo

Si el dígito inferior es menor que el dígito superior en la columna actual, pedimos prestado al dígito de la izquierda.

* Ejemplo: Para restar 7 de 3, pedimos prestado 10 al 4 y restamos 1.

Paso 3: Resta

Resta los dígitos de cada columna, comenzando por el dígito de las unidades. Si pediste prestado, resta 1 del dígito resultante.

Paso 4: Continúa

Repite los pasos 2 y 3 para las siguientes columnas, hasta llegar al dígito de las unidades de millar.

Paso 5: Resultado

El número resultante es la diferencia entre los dos números originales.

Ejemplo:

Resta 2345 de 7689:

7689
- 2345
------
5344

Pasos detallados:

* Paso 1: Alineamos los números:

7689
- 2345

* Paso 2: Pedimos prestado 10 al 8 para restar 5 de 9:

7689
- 2345
-1

* Paso 3: Restamos los dígitos:

7689
- 2345
-1
------
4

* Paso 4: Continuamos con el préstamo y la resta:

7689
- 2345
-1
------
5344

* Paso 5: El resultado es 5344.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo colocar números en una resta?

1. Alinea los números verticalmente, con las unidades debajo de las unidades, las decenas debajo de las decenas, etc.

2. Resta el dígito de las unidades del número inferior del dígito de las unidades del número superior.

3. Si el resultado es negativo, toma prestado 10 del dígito de las decenas de arriba y súmalo al dígito de las unidades del número inferior. Luego, resta como en el paso 2.

4. Continúa restando de dígito en dígito, tomando prestado según sea necesario.

5. Escribe el resultado debajo de la línea de resta.

¿Qué hacer si el número inferior tiene más dígitos que el superior?

Agrega ceros a la izquierda del número superior para que tenga la misma cantidad de dígitos que el número inferior.

¿Cómo restar números con ceros intermedios?

Resta los dígitos que no son cero como de costumbre. Para los ceros intermedios, escribe un cero en el resultado.

¿Puedo tomar prestado de más de un dígito?

Sí, puedes tomar prestado de tantos dígitos como necesites. Sin embargo, cada vez que tomes prestado, debes restar 10 del dígito de arriba.

¿Cómo sé cuándo he terminado de restar?

Cuando hayas restado todos los dígitos y no queden ceros a la izquierda del número superior, has terminado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Colocar números en una resta: Paso a paso puedes visitar la categoría Matemáticas y Física.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *